Link Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires

Ciclo Básico Común

Cátedra ÚNICA de Física y

Física e Introducción a la Biofísica (Coord. General Jorge Sztrajman)

Coord. General 

Dr. Jorge Sztrajman

Contacto: fisicacbc@fisicacbc.org
                 fisica@cbc.uba.ar
 
Contacto con coordinadores de banda    


                                                          Webmaster:  Lic. Horacio A. Galicer

Principal

UBA

CBC

Calendario académico

Preguntas frecuentes

Tutorias

Programas

Guias Física 03

Calificaciones

Material adicional

Clases de consulta

Clases magistrales

Sedes y cursos

Investigación

Física Montes de Oca

Física Ciudad

Fisica Drago

Fisica San Isidro

Fisica Paternal

Fisica Moreno

Fisica Lugano

Fisica Avellaneda 17-23 

Fisica Las Heras 

 

Hasta ahora nos han visitado Contador de visitas a la página docentes y alumnos

Webmaster:

 Lic. Horacio A. Galicer

Alumnos Oyentes Exámenes parciales  Paros y medidas gremiales 
Bibliografía  Examen Libre   Programas, Carreras asociadas
Equivalencias Examen Final regular y Examen Final Remanente Régimen de la materia
Firma de libretas  ¿Exámenes recuperatorios?  
Hoja de Anotaciones personales:
Exámenes Libres: Prohibida su utilización
Exámenes parciales y finales regulares de Física y Biofísica:
Se permite una única hoja tamaño A4 con anotaciones personales manuscritas.
La hoja es personal y debe estar claramente identificada con nombre y apellido de su propietario.

Equivalencias

Pregunta RespuestaJustificación

Cursé Física (03) de CBC y me cambié  a una carrera   que exige Biofísica

¿Debo cursar Biofísica (53) o puedo pedir equivalencia?
SE DEBE CURSAR BIOFÍSICA o DARLA LIBREFísica (03) y Biofísica (53) no son equivalentes, sus programas tienen pocos temas comunes. La profundidad y los objetivos de ambas materias no son los mismos.

Las equivalencias sólo pueden pedirlas  vía CBC los alumnos del CBC. Si un alumno ya ha cursado materias en alguna Facultad, entonces el trámite debe hacerlo pidiendo su pase en la Facultad de origen.

La decisión respecto a equivalencias, incluidas las del CBC quedan en ese caso a criterio del Consejo Académica de la Facultad a la que el alumno desea  pasarse quienes eventualmente pueden girar el expediente a CBC para que éste tome intervención. En ese caso valen las mismas respuestas que para los alumnos que todavía están cursando el CBC

Cursé Física (03) de CBC y me cambié  a Agronomía que exige Física Para Agronomía (63)

¿Debo cursarla o puedo pedir equivalencia?
DEBE CURSAR FÍSICA PARA AGRONOMÍA o DARLA LIBREFísica (03) y Física para Agronomía (63) no son equivalentes, sus programas tienen pocos temas comunes. La profundidad y los objetivos de ambas materias no son los mismos.

Cursé Biofísica (53) de CBC y me cambié  a una carrera (que no es Veterinaria)  que exige Física (03)

¿Debo cursar Física (03) o puedo pedir equivalencia?
DEBE CURSAR FÍSICA o DARLA LIBREFísica (03) y Biofísica (53) no son equivalentes, sus programas tienen pocos temas comunes. La profundidad y los objetivos de ambas materias no son los mismos.

Cursé Biofísica (53) de CBC y me cambié  a Veterinaria  que exige Física(03)

¿Debo cursar Física (03) o puedo pedir equivalencia?
PRESÉNTESE A PLANTEAR SU SITUACIÓNFísica (03) y Biofísica (53) no son equivalentes, sus programas tienen pocos temas comunes. Sin embargo, conviene que plantee su situación personal ante la Coordinación de la Cátedra (Dpto V, CBC, Pab.III, C. Universitaria,  martes de 11 a 15 hs)

Cursé Biofísica (53) de CBC y me cambié  a Agronomía que exige Física Para Agronomía (63)

Cursé Física Para Agronomía (63) me cambié  a una carrera que exige Biofísica (53)

¿Debo cursarla o puedo pedir equivalencia?

PUEDE PEDIR EQUIVALENCIA

INICIE TRÁMITE POR MESA DE ENTRADA

SE LE TOMARÁ UN COLOQUIO SOBRE ALGUNOS CONTENIDOS

Biofísica (53) y Física para Agronomía (63)  tienen programas y objetivos similares. Cuando el expediente de equivalencia llega a la Cátedra se lo cita para establecer contenidos y fecha del coloquio. Si lo desea pueda acercarse a conocer contenidos con anticipación a la Coordinación de la Cátedra (Dpto V, CBC, Pab.III, C. Universitaria,  martes de 11 a 15 hs)

Firma de libretas

Pregunta RespuestaJustificación 
¿Cuándo se firman las libretas?Se firman el día que el coordinador de la banda horaria transcribe las calificaciones al acta definitiva.Al firmar libretas ese día, se detectan y corrigen posibles errores u omisiones asegurando así la definitiva aprobación de la materia 
No puedo concurrir el día previsto, ¿Cómo hago?La firma no es personal, alcanza con mandar a alguien con la libreta y el nro de comisión correspondiente.  
¿Es importante firmar la libreta?Si, pero hacerlo en la fecha prevista por el coordinador a cargo de tu curso, pues en ella se asientan no solamente la nota sino los datos administrativos (año, nro de curso, sede, etc) en donde consta que has terminado correctamente la materia.Estos datos no se pierden y usualmente no hay problemas, pero a veces se cometen errores en la transcripción de las notas que solo se ven a tiempo cuando se firma la libreta (el día que corresponde, NO, MESES DESPUÉS) 
¿Qué hago si no firmé la libreta en la fecha prevista?Solicitar el certificado analítico directamente en Dto. de alumnos del cbc.
Este certificado OFICIAL sustituye a la libreta.
El cuatrimestre ha terminado y no hay ya actividad académica en las sedes. Las actas se archivan.Se sugiere esperar 90 días y concurrir directamente a Sede 7, Ramos Mejía 841, Capital Federal y solicitar el certificado analítico de materias.
Si en él figura la materia, ya es suficiente coprobante. Si no figurase, contactarse a fisicacbc@fisicacbc.org para solicitar orientación en el reclamo
No firmé la libreta, solicité un analítico y la materia no figura.

Si hace menos de 2 o 3 cuatrimestres que cursó consulte en Cátedra de Física, escribinos a fisicacbc@fisicacbc.org para que te orientemos como hacer.

Esto suele ocurrir por no haber firmado la libreta en la fecha prevista, hubo seguramente una omisión involuntaria en la transcripción de actas.


 Examen Libre

Pregunta RespuestaJustificación
¿Hay cursos de verano de Física/Biofísica o física de Agronomía?

no

Las materias se dictan únicamente durante 1er y 2do cuatrimestre.
Necesito los programas de la materia

Programas

Estos programas son completos y abarcan todos los temas para los exámenes Libres
Libreta UniversitariaEs imprescindible concurrir a rendir los exámenes parciales con la Libreta Universitaria.
De no haberla tramitado se debe hacer a la brevedad.
No se puede rendir exámenes sin estar debidamente identificado
Quiero preparar Física (03) para rendir libre, ¿Qué bibliografía necesito?

Física  (UBA CBC- Editorial Yanel)  es el material oficial de la Cátedra  y contiene la teoría básica y los ejemplos y ejercitación adecuados. Hay además un Anexo (UBA CBC- Editorial Yanel) con más ejercitación y ejercicios de Estática ( la teoría de este tema no está incluida en el libro)

Este material será modificado en el 2004

Hay muchos libros de nivel preuniversitario y universitario adecuados. Algunos autores son

Tippler; Giancolli; Alonso Finn; Resnick Halliday; Alvarenga.

( Pueden consultarse en las bibliotecas de CBC)

Quiero preparar Biofísica (53) para rendir libre, ¿Qué bibliografía necesito?

Física e Introducción a la Biofísica ( CBC UBA - Editorial Yanel) es una Guía de Actividades elaborada por la Cátedra y lo orientará, a través de las preguntas, ejemplos y ejercitación,  respecto al nivel de profundización que se requiere. 

No existe un apunte  de teoría confeccionado por la Cátedra.

 En cada unidad de la guía se sugiere bibliografía.

Física de Kane, Sternhein (Reverté) 

Física para las Ciencias de la Vida de Cromer (Reverté)  

 Física General Blackwood Kelly Belll ( CECSA)

(Pueden consultarse en las bibliotecas de CBC)

Quiero rendir Libre, Física (03) o Biofísica (53) ¿qué debo hacer y donde rindo?Para cualquiera de estas materias se requiere inscripción previa, teniendo aprobadas las materias correlativas, si corresponden, verificar en www.cbc.uba.ar calendario de inscripción y donde se realiza la misma.

Física 03 y Biofísica 53 se rinden unicamente en Ciudad Universitaria en las fechas publicadas por CBC 

Nota: A partir del 2do cuat. 2013 se eliminó la correlatividad de Biofísica con matemática. Por lo tanto se puede cursar Biofísica simultáneamente con matemática.
Tengo que rendir examen libre ¿cómo es?? ¿en que consta?El examen libre consta de dos partes, la primera escrita, usualmente el viernes designado para la toma de exámenes. El mismo se supera con un mínimo del 50% de los contenidos correctos. (Actualmente es una lista de 12 preguntas de elección entre opciones con una única respuesta cada una, hay que tener un mínimo de 6 correctas).

Con este mínimo se pasa a la instancia oral, la cual se desarrolla usualmente entre el lunes y martes siguiente (se comunica el horario correcto durante el escrito).

Los contenidos del libre (escrito y oral) son los del programa oficial de la materia, expuestos en esta web. Durante el oral uno de los profesores a cargo de la materia, evaluarán los conocimientos de los alumnos.

 
A que hora se rinde el LIbreEl escrito se rinde a las 9 hs del día de citación
El oral (si el escrito está aprobado)se rinde en horario a convenir el día del escrito
La tolerancia al ingreso al examen es de   30 min a partir de la hora de inicio del mismo.
   
¿Que elementos puedo llevar al examen?Por supuesto, hojas de buen tamaño (sugerido A4), biromes negras o azules, CalculadoraProbar todos los elementos para evitar inconvenientes
Utilización de hoja de anotaciones personales.
Exámenes Libres: Prohibida su utilización

Examen Final regular y Examen Final Remanente

Pregunta RespuestaJustificación
¿Donde rindo el examen final regular o el examen final remanente? Si cursé en Montes de oca o Ciudad o Avellaneda o Drago o San Isidro o Paternal o Lugano o Moreno, rindo en la misma sedeLa materia se inicia y termina siempre en una sola sede. Si se aprobaron los parciales en la sede xxx, en esa misma sede estaré automáticamente inscripto para el primer final regular en los listados del curso (al terminar el cuatrimestre de cursada), y en caso de no rendir o no aprobar, en los dos finales siguientes, como alumno remanente.

NO PUEDO RENDIR EN OTRA SEDE QUE NO SEA LA DE ORIGEN.

Si cursé en Saladillo, escobar, Mercedes, Baradero, Bragado, Chivilcoy, pilar, Tigre, Lobos, La costa, Chacabuco, Villa gesel, Campana o Vicente Lopez,  Seguramente deberé rendir en ciudad universitaria Usualmente no hay personal docente asignado a estas sedes para los periodos de examen remanente
Libreta Universitaria Es imprescindible concurrir a rendir los exámenes parciales con la Libreta Universitaria.
De no haberla tramitado se debe hacer a la brevedad.
No se puede rendir exámenes sin estar debidamente identificado
Es mi tercer final, si no lo apruebo, ¿Puedo recursar? Si en el próximo cuatrimestre vas a cursar a lo sumo dos materias, SI se puede recursar.

 

Pero, para evitar problemas conviene que te inscribas para recursar, y esto usualmente es antes de la fecha de final. En caso de aprobar el 3er final, esta inscripción queda sin efecto.

Si debes recursar, te asignarán sede y horario.

Rendí mal el final ¿Cuándo me inscribo para la próxima instancia y cuando lo doy? La inscripción es automática dedo que se cursó como regular la materia en uno de los dos últimos cuatrimestres.
Rindo en la misma sede donde cursé la materia.
Se rinde como alumno remantente y figuro en un listado aparte (de remanentes) que no tiene asociado ningún nro de curso.
¿Que elementos puedo llevar al examen? Por supuesto, hojas de buen tamaño (sugerido A4), biromes negras o azules, CalculadoraProbar todos los elementos para evitar inconvenientes
 1 hoja de anotaciones personalesquien estudió conscientemente la materia armará su hoja de fórmulas pero con toda seguridad no la utilizará.
A que hora se rinde examenEl escrito se rinde a las 15 hs del día de citaciónLa tolerancia al ingreso al examen es de   30 min a partir de la hora de inicio del mismo.
     
¿Que elementos puedo llevar al examen? Por supuesto, hojas de buen tamaño (sugerido A4), biromes negras o azules, CalculadoraProbar todos los elementos para evitar inconvenientes
Utilización de hoja de anotaciones personales.
Se permite una única hoja tamaño A4 con anotaciones personales manuscritas por cada parcial.
Estas hojas deben contener nombre y apellido de su propietario y es intransferible

 

    .

   

Problemas resueltos de Física(03) y  Física e Introducción a la biofísica (53)

Pregunta RespuestaJustificación
¿Por qué no encuentro problemas resueltos en esta www?Porque los docentes de la cátedra consideramos que cada alumno debe desarrollar los problemas de acuerdo a lo que se aprende en los cursos y NO aprender de memoria como se resuelve un problema en particular. 
¿Se pueden encontrar problemas resueltos en algún lado?Con seguridad existen, tanto en papel como en internetEsta cátedra no recomienda la utilización de problemas resueltos para el aprendizaje de la materia.
Si a pesar de las sugerencias decido usar problemas resueltos, ¿qué cuidados debo tener?Los problemas resueltos son un arma de doble filo.
Si decidís usarlos, te sugerimos que trates de EVITAR, en lo posible ver los desarrollos y respuestas.
Primero tratá por todos los medios de resolver los problemas, sin ayuda de las respuestas, consultar a los docentes del curso acerca de los mismos, discutir con tus compañeros acerca de caminos y temas de resolución.
Una vez "masticado y digerido" todo el problema, o lo que puedas sacar de ellos, podrás comparar con la solución que alguien publicó (no damos fe de que sea correcta!!!) y seguramente sacar conclusiones sobre la misma.
No te olvides, física es una materia de razonamiento lógico, no de memoria prodigiosa!!!!

 

Paros y medidas gremiales

Pregunta RespuestaJustificación
Me enteré de que hay un paro docente,
¿cuál es la posición de la cátedra?
Los paros y huelgas docentes son decisión de un gremio.
La decisión del docente de adherir o no a la medida es personal e individual de cada docente. Por lo tanto esta www no puede informar al respecto.

La cátedra de Física dicta 2 materias en el ámbito del Ciclo Básico Común.

Estos programas son los utilizados durante el Cuatrimestre y para la toma de exámenes Libres.

Materia Carreras
Física (03)(2016) Facultad de Ciencias Exactas Exactas
Facultad de Ingeniería
Física e introducción a la Biofísica (53) Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Farmacia y Bioquímica

Facultad de Agronomía
Facultad de Veterinaria
 

Para alumnos Oyentes y Libres, o no inscriptos en la materia

Importante: ningún docente de la cátedra de física está habilitado para inscribir alumnos en las materias.

Cuando un alumno se inscribe en CBC, se le asignan días y horarios de cursada, de acuerdo a lo que el mismo solicita, en la mayoría de los casos.

Los docentes a cargo de los cursos, reciben los listados de los cursos, una vez que estos están armados, y no tienen ni la autoridad ni la posibilidad de modificarlos. SOLO TIENE ESTA CAPACIDAD EL PERSONAL DE DEPARTAMENTO ALUMNOS ASIGNADO A TAL EFECTO. 

Por lo tanto  si un alumno no inscripto, rinde un parcial o un final, el mismo carece absolutamente de valor para la aprobación de la materia.

Por lo comentado se resume:

a) Solo pueden cursar la materia en forma regular aquellos alumnos que se encuentran inscriptos en la materia (figuran en los listados oficiales emitidos por el CBC).

b) En caso de haber lugar en las aulas, es posible admitir la presencia de alumnos en calidad de oyentes, pero los mismos no tienen posibilidades de rendir exámenes parciales o finales válidos para la aprobación de la materia.

c) Para la aprobación de la materia, los alumnos oyentes deben inscribirse en calidad de alumnos libres en las fechas definidas por el CBC y rendir el examen escrito y oral según las normas vigentes.

Estas fechas las publica la secretaría de sede a mediados del cuatrimestre.

Hasta nuevo aviso, los exámenes libres se toman un viernes a determinar por secretaría académica en el horario de las 9 hs.

Régimen de la materia

La materia es de régimen cuatrimestral

Quienes pueden cursar como alumno regular Cursan la misma aquellos alumnos que están inscriptos y aparecen en los listados emitidos por el centro de Cómputos del CBC. Los Listados serán publicados en www.fisicacbc.org

Aquí, mediante el número de DNI, podrá consultar en que sede y horario se encuentra inscripto, y es donde debe obligatoriamente rendir los parciales de la materia.

¿¿Hay Correlativas?? Física (03)      No tiene correlativas oficiales
Es MUY recomendable haber cursado o tener conocimientos de Análisis matemático, para una mejor comprensión de la materia
Biofísica(53)  No tiene correlativasA partir del 2do cuat. 2013 se eliminó la correlatividad con matemática.
¿Puedo cursar si no estoy inscripto? Se puede concurrir a los cursos como alumno OYENTE Condiciones de cursada como Oyente
La presencia de Oyentes en los cursos queda limitada a la capacidad del aula. La prioridad de cursada la tienen los alumnos inscriptos en el curso.
Se debe consultar con el coordinador a cargo del curso.
¿Qué pasa si no figuro en estos listados?

Pueden haber varias razones:

            a) demasiadas materias a cursar en el cuatrimestre

            b) omisión de asignación en la materia

            c) asignado a otra banda horaria

            d) falta de algún certificado

            e) cualquier otra cosa.

Solución:

    En todos los casos, los docentes nos vemos imposibilitados de solucionar estos inconvenientes, ya que es Dto. de alumnos quien maneja estos temas.

    Se sugiere seguir en principio, cursando la materia para no retrasarse y concurrir lo antes posible a departamento de alumnos de la sede a regularizar la situación.

La asistencia
¿es obligatoria?
Todas las materias del cbc tienen una asistencia obligatoria del 75% (Resolución 3912/15) La toma de asistencia es obligatoria.

 Los parciales solo son válidos para aquellos alumnos que figuren en los listados finales de la materia.

    Aquellos alumnos que hayan regularizado su situación, serán incluidos en el listado con posterioridad, y deben entregar al docente del curso, la constancia que les entrega Dto. docente en el momento de reasignarlo. (no confundir con la solicitud de asignación que llenaron los alumnos el día de la inscripción).

 

¿Cómo se determina la condición de aprobación de la materia ?

Se tomarán 2 exámenes parciales en fechas determinadas.

En caso de ausencia JUSTIFICADA a uno de los parciales, este se rendirá en forma diferida en la fecha de exámenes complementarios a fin del cuatrmestre.

Cada parcial se califica con una nota entera de 0 a 10 puntos.
Cada parcial estará aprobado si su calificación es mayor o igual que 4

Si ambos parciales están aprobados (nota >=4) y su suma es >=13 puntos

 promociona la materia

Si la suma de notas parciales se encuentra entre 8 y < 13 puntos o
Si la suma es igual a 13 pero uno de los parciales está aplazado con 3

debe rendir  examen final

Si tiene un solo parcial aprobado (nota >=4)  y otro reprobado

y la suma de notas parciales es < 8 puntos

debe rendir examen complementario del parcial reprobado. En caso de aprobarlo quedará en condiciones de rendir  examen final
Si se rindió un parcial en fecha diferida Se pierde la posibilidad de dar complementario de cualquiera de los parciales

Si tiene ambos parciales reprobados  (Nota <4)

ó reprobó el examen complementario

deberá recursar la materia

¿Que elementos puedo llevar al examen?Por supuesto, hojas de buen tamaño (sugerido A4), biromes negras o azules, Calculadora Probar todos los elementos para evitar inconvenientes
Utilización de hoja de anotaciones personales.
Se permite una única hoja tamaño A4 con anotaciones personales manuscritas.
Esta hoja debe contener nombre y apellido de su propietario y es intransferible

 

 

 

 

 

Examen final

Se rinde siempre en la sede en la cual se cursó la materia y rindieron los parciales

Existe 3 instancias posibles para rendir. En cada fecha hay 2 llamados, se puede optar por rendir en 1 de los dos.

Si cursó en

1er cuatrimestre

2do Cuatrimestre

curso de verano

Inscripción

1ra  instancia

Fin de cuatrimestre (julio)

Fin de cuatrimestre (Diciembre)

Fin de la cursada (marzo)

no requiere inscripción previa

2da instancia

Fin del 2do cuatrimestre (Diciembre)

Marzo

Julio

no requiere inscripción, pero es solo en la sede en que se cursó.

Usualmente se rinde un viernes por la tarde.

Confirmar el horario en carteleras de la sede

3ra instancia

Marzo

Julio

Diciembre
¿Son obligatorios los parciales?

En nuestra materia los parciales son obligatorios y la única alternativa para aprobar la misma.

Es obligatorio rendirlos en la fecha predeterminada (se avisa con suficiente antelación).

En caso de inasistencia a un parcial, el alumno pierde automáticamente la condición de regular, con muy pocas excepciones.

Sugerencias:

a) Si tiene algún problema en la fecha de parcial y los sabe con suficiente anticipación, comuníqueselo al JTP o Coordinador de su curso para ver que solución se puede encontrar, presentando todos los justificativos que considere necesarios.

b) Si por razones de salud, faltó al parcial, debe presentar a la brevedad posible un certificado médico (dentro de los 7 días posteriores al parcial). Puede adelantarlo via email a la dirección correspondiente a su banda horaria. Cuando vuelva a asistir a clases, hable con el JTP o el coordinador, para ver el cursode acción a seguir.

    Si esto ocurriese para el 2do parcial, tenga en cuenta que el cuatrimestre está finalizado y que los docentes ya no concurren en horarios habituales, por lo que es sugerible concertar la cita vía email.

En caso de que se acepten las justificaciones presentadas, se resolverá la situación mediante la toma del parcial "que no se rindió" (lo llamamos diferido), en la fecha y forma que se determine, siempre o a lo sumo en la fecha del 1er final.